La tormenta Amphan, que se formó este mes en la bahía de Bengala y se dirige actualmente rumbo a las costas de la India y Bangladés, ya se ha convertido en el superciclón más fuerte de la historia de la región.
Category 5 Cyclone #Amphan passing by the East coast of India. pic.twitter.com/iASUKxTcxR— the underground 🌏☄️ (@species_x) May 19, 2020
Según los datos del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU., las ráfagas de viento que acompañan al intenso fenómeno climático alcanzaron este lunes velocidades sostenidas de 270 kilómetros por hora.
L'#Inde et le #Bangladesh menacés par un cyclone...Le temps se dégrade sur les côtes de l'Odisha ou le passage du cyclone #Amphan est attendu... des centaines de milliers de personnes ont été évacuées. pic.twitter.com/lL6qeEFuzr— syriuse71 (@Annassiri2) May 19, 2020
Actualmente, el ciclón ha perdido parte de su fuerza, descendiendo hasta velocidades de 240 km/h, con lo cual equivale a un huracán atlántico de categoría 4 o a un súper tifón del Pacífico occidental.
La bahía de Bengala es un mar con forma similar a un triángulo en el área nororiental del océano Índico que limita al este con la península de Malasia, al norte con Bangladés, al oeste con el subcontinente indio, y al sur con Sri Lanka.
Thinking of everyone in India and Bangladesh in the path of cyclone #Amphan, due to land at 2 am local time with winds of 110mph. #AmphanCyclone pic.twitter.com/8OlQw24Tqo— Alex Dubois (@zam4i) May 19, 2020
Desde que se llevan los registros, Amphan es el segundo superciclón en atravesar la región después del ciclón Odisha, que en 1999 arrasó cerca de 15.000 localidades, cobrándose la vida de casi 10.000 personas.
ପାରାଦୀପରେ ବଢ଼ିବାରେ ଲାଗିଛି ପବନର ବେଗ। ଘଣ୍ଟା ପ୍ରତି ୬୦ କିଲୋମିଟରରୁ ଅଧିକ ରହିଛି ବେଗ। ପବନ ବଢ଼ିବା ପୂର୍ବରୁ ଏଭଳି ଥିଲା ସ୍ଥିତି। #Cyclone #Amphan #AmphanCyclone #Amphan #Odisha #AmphanUpdates pic.twitter.com/s3tD5RN9kS— Odisha Reporter (@OdishaReporter) May 19, 2020
Se estima que Amphan alcance la línea costera en las próximas 36 horas, golpeando el estado indio de Bengala Occidental —incluyendo a su capital, Calcuta, de 14 millones de habitantes—, así como a Bangladés.
No hay comentarios.: